
SPACIO 3 nace en el 2005, desde ese periodo hemos desarrollado diferentes proyectos arquitectónicos y urbanos; así como la construcción de diferentes tipologías de edificación, con énfasis en las estructuras metálicas.
Promovemos y generamos proyectos de alcance urbano.
Nuestros proyectos se enfocan en la sustentabilidad, seguridad, calidad y eficiencia de los procesos y resultados.
Hemos desarrollado proyectos de estructuras metálicas para marcas como “Hella”, empresa alemana con altos estándares de calidad y seguridad bajo condiciones especificas que no permitían parar la linea de producción de una planta en la cual construimos una nueva techumbre a una altura mayor a los 18 metros.
Hemos desarrollado proyectos que nos han merecido publicaciones como “Lo mejor del Siglo XXI, Vol.4”, Arquine.
Ganamos una mención honorífica en un concurso de renovación urbana en el centro Histórico de la Ciudad de México y hemos desarrollado proyectos como el Parque Papalote para transformar las dinámicas sociales y urbanas en el oriente de la ciudad en alianza con un despacho colombiano de talla Internacional.

José Luis Araiza
Director de Proyectos
Estudio arquitectura en la Universidad Intercontinental (2000), con doble Maestría por la Universidad Politecnica de Cataluña, en Gestión y Diseño de Nuevos Territorios Turísticos (2010) y Gestión Creativa de la Ciudad (2012).
Es docente de la materia de Urbanismo y Diseño Arquitectonico.
Ha participado en diferentes proyectos en el ámbito urbano entre los que destaca la Coordinación General del Proyecto para el Parque Comunitario del Río Magdalena, dentro del plan Maestro de Rescate Integral de los Ríos Magdalena y Eslava en la Ciudad de México y el proyecto de Transformacion para la ciudad de Colima que toma como eje articulador el “Río Colima”, la Mencion Honorifica recibida por la realización del proyecto de regenración del Barrio Chino en el Centro Historico de la Ciudad de México. Su proyecto para la Casa-Campamento-Laboratorio de la UNAM) en el Ajusco ha sido publicada en "Lo mejor del siglo XXI Vol.4, Arquine.
Es fundador del colectivo “Espacio Vial Mx” que funciona como Laboratorio de investigación e Intervenciones Urbanas, en el que ha desarrollado diversas iniciativas como: La creación de herramientas de observacion urbana “Urbanedros” que fueron montados durante el congreso Mextrópoli por parte del Laboratorio para la Ciudad de México. Ha promovido el rescate ecológico y cultural de cuerpos de agua en la ciudad de México como “El proyecto para el rescate del Canal Nacional” y otras iniciativas de mejoramiento peatonal y regeneración social: como el proyecto para mejorar las condiciones en torno al CETRAM Huipulco en el Estadio Azteca.
Ha sido invitado a exponer en diferentes espacios de arquitectura y urbanismo entre los que destacan el programa: Radioarquitectura, Neurbanismo, el Congreso de Jovenes comprometidos por la ciudad “FOROPOLIS” y el “Conference of Latin Americanist Geograpers”.